Instalaciones Termales Solares
Realizamos instalaciones solares para la calefacción, el agua caliente y las piscinas climatizadas
Climatización solar para piscinas
Nuestra sistema solar - Calefacción para toda la vida
Paneles solares para el agua caliente
Climatización solar para piscinas
El abastecimiento de energía solar es enorme pero uno debe saber usarlo. Con la climatización solar para piscinas, se puede ampliar la época de baño considerablemente así como mantener el agua a 30º C.
“Aparato Solar Roll” (“solar roll unit”)- Calentador de piscina con muchas ventajas:
- Económico de comprar Fácil de instalar (incluso por uno mismo)
- Calidad EPDM de alta duración (goma de etileno, propileno, dieno y monómero, clase M)
- Fácil y apto para cualquier tejado
- Se puede modificar o ampliar en cualquier momento
Los colectores solares están hechos de EPDM. Este material se caracteriza por su gran flexibilidad y durabilidad. Además mantiene su buena apariencia en el tejado después de muchos años.
El sistema se instala en un tejado plano, inclinado, una pérgola o un armazón.
En los tejados con tejas, las placas solares están sujetas de forma permanente y a prueba de tormentas.
El sistema solar está instalado directamente al filtro de la piscina ya que el material es compatible con los productos químicos normales de piscina además de tolerar el calor y la radiación UV.
Un sencillo controlador solar asegura que todo tipo de aumento de calor en la placa solar caliente el agua de la piscina. La bomba de circulación del filtro funciona de manera simultánea para el sistema solar.
Si el sensor solar tiene una temperatura más alta que el agua de la piscina, se conecta o enciende para controlar el ciclo solar y de esta forma el agua de la piscina pasaría a través del sistema solar calentándose y volviendo a fluir en la circulación de la piscina. El colector debería corresponder aproximadamente con la superficie de la piscina. Si se usa una cubierta en la piscina para impedir la pérdida de calor, la zona de la superficie del colector se reduce al 50%.
Nuestro sistema solar - Calefacción para toda la vida
El sol sale todos los días. En sólo 20 minutos la tierra recibe toda la energía que la población mundial necesita en un año. El sol da esta energía de forma gratuita y sin ningún impacto negativo al medio ambiente.
¿Porqué desperdiciar esta fuente de energía natural? Todos los días tu sistema solar puede ser beneficioso para calentar tu agua. Incluso en días nublados los paneles solares pueden absorber radiación solar y convertirla en calor.
Andalucía es la región autonómica con más zonas de colectores solares. Al final de 2001 ya tenía más de 140.000 m2. Debido al plan para promover energía renovable, la región experimentó un gran crecimiento en este sentido, de forma que en 2010 existían 910.398 m2 de zonas con colectores solares lo que representa el 20 % de la meta nacional.
Paneles solares para el agua caliente
Los paneles solares para calentar agua son muy prácticos en cualquier hogar, ya sea para complementar los existentes sistemas de calor o para añadir nuevas formas de calor y optimizar la energía del hogar, independientemente del tipo de energía o sistema de calor que se esté usando.
La orientación del tejado hacia el sol sólo juega un pequeño papel. Los colectores se pueden instalar en zonas orientadas al este u oeste. La cantidad de agua caliente que se necesite depende del consumo de cada persona. Por término medio, existe un consumo de 50 litros de agua por persona al día. El consumo de de agua caliente es independiente de la edad y construcción del edificio.
Se trata de una técnica sencilla y segura: La zona oscura del colector convierte la luz del sol en calor que se puede usar. Este calor lo absuelve un líquido especial que se transporta a través de conductos usando una bomba hacia el tanque de almacenamiento. El agua caliente está ahora en el depósito de almacenamiento. Una buena cubierta aislante de estedepósito impide que haya pérdida de calor, de forma que por la noche y al siguiente día hay todavía agua caliente disponible.
En principio, el sistema de calefacción solar se puede usar en todos los edificios residenciales. Un complemento a un sistema de energía ya existente siempre es posible.
La zona del tejado para este tipo de instalación debe tener orientación al sur preferentemente aunque una desviación al este u oeste no es un impedimento, pero debe de tenerse en cuenta en el tamaño del sistema.
En contraste con el sistema de agua caliente, es necesario tener una zona de doble superficie de placas solares y un tanque con mayor capacidad de almacenamiento.
El depósito de almacenamiento consiste en dos vasos incrustados. El vaso interior almacena agua que se puede usar y el vaso externo almacena agua caliente. El calor se transfiere al agua caliente en el vaso externo, pero también el agua utilizable del vaso interno se calienta al mismo tiempo, así que usamos la energía solar para calentar el agua y como apoyo a la calefacción.
Captador solar de tubos de vacío - Buderus Logasol
Para leer folleto, pulse aquí.